Laboratorio


Confiamos en Biosud,
el servicio de Laboratorio y Análisis Clínicos del Sanatorio de la Ciudad

Biosud brinda atención tanto a pacientes internados como ambulatorios; y cubriendo las urgencias de la guardia externa del Sanatorio de la Ciudad.

El laboratorio está profundamente comprometido con el cuidado de la salud, asistiendo a los médicos en la prevención, el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento de las patologías humanas, generando valor agregado para un servicio médico de excelencia respaldado en un elevado nivel de capacitación del personal, apoyo mutuo con el equipo médico, un manejo eficiente de recursos, excelencia técnica, calidad asegurada de los procesos y asistencia los 365 días del año.


Análisis que se realizan en BioSud

Hematología

  • Crioaglutininas
    Método: Hemaglutinación indirecta en frío
  • Eritrosedimentación
    Método: Westergreen
  • Factor Rh
    Método: Hemaglutinación directa
  • Ferremia
    Método: Colorimétrico automatizado
  • Glóbulos blancos
    Método: Automatizado - Impedancia
  • Grupo sanguíneo
    Método: Hemaglutinación directa
  • Hematocrito
    Método: Automatizado
  • Hemoglobina
    Método: Automatizado - Espectrofotometría
  • Hemograma
    Método: Automatizado - Impedancia
  • Plaquetas
    Método: Automatizado - Impedancia
  • Prueba de Coombs directa
    Método: Hemaglutinación directa
  • Prueba de Coombs indirecta
    Método: HAI (hemaglutinación indirecta)
  • Reticulocitos
    Método: Microscopía
  • Saturación de Transferrina
    Método: Precipitación / Enzimático automatizado
  • Transferrina
    Método: Inmunoturbidimetria

Coagulación

  • Coagulograma básico
    Método: Coagulométrico
  • Dímero D
    Método: Inmunofluorometría
  • KPTT - Tiempo de Tromboplastina parc. activada
    Método: Coagulométrico (cefalina-caolín)
  • RIN - Razón Internacional Normalizada
    Método: Calculo matematico
  • Tiempo de Coagulacion
    Método: Coagulometrico de Lee White
  • TP - Tiempo de protrombina
    Método: Coagulométrico de Quick

Quimica

  • CFiltro por Departamento Médico: Quimica Albúmina
    Método: Colorimétrico automatizad
  • Amilasa en sangre
    Método: Cinético automatizado
  • Bilirrubina
    Método: Colorimétrico automatizado
  • Colesterol
    Método: Enzimático automatizado
  • CPK - Creatinfosfoquinasa
    Método: Espectrofotométrico automatizado
  • CPK - MB
    Método: Cinético UV automatizado
  • Creatinina en sangre
    Método: Jaffé cinético automatizado con compensación
  • Fosfatasa alcalina
    Método: Cinético automatizado
  • GGT - Gamma Glutamil Transpeptidasa
    Método: Cinético automatizado
  • Globulinas
    Método: Calculo matematico
  • Glucemia
    Método: Enzimático automatizado
  • Glucemia Post Prandial
    Método: Enzimático
  • GOT - Transaminasa glutámico oxalacético
    Método: Cinético UV automatizado
  • GPT - Transaminasa glutámico pirúvico
    Método: Cinético UV automatizado
  • LDH - Láctico Dehidrogenasa
    Método: Espectrofotométrico automatizado
  • LDL - Colesterol
    Método: Enzimático Directo
  • NT-ProBNP Propéptido Natriurético de tipo B N-Terminal
    Método: Inmunofluorometría
  • Proteínas totales
    MMétodo: Colorimétrico automatizado
  • PTOG - Prueba de tolerancia oral a la glucosa
    Método: Cinético automatizado
  • Triglicéridos
    Método: Enzimático automatizado
  • Troponina I
    Método: Inmunofluorometría
  • Uremia
    Método: Cinético UV automatizado
  • Uricemia
    Método: Enzimático automatizado
  • VLDL-Colesterol
    Método: Colorimétrico

Medio Interno

  • Ácido láctico arterial
    Método: Espectrofotométrico automatizado
  • Ácido láctico venoso
    Método: Espectrofotométrico automatizado
  • Calcemia
    Método: Colorimétrico automatizado
  • Cloro
    Método: ISE (Electrodo Ion Selectivo)
  • Estado Ácido Base (arterial)
    Método: Automatizado
  • Estado Ácido Base (venoso)
    Método: Automatizado
  • Fosfatemia
    Método: Espectrofotométrico automatizado
  • Ionograma
    Método: ISE (Electrodo Ion Selectivo)
  • Magnesio en sangre
    Método: Colorimétrico automatizado
  • Potasio
    Método: ISE (Electrodo Ion Selectivo)
  • Sodio
    Método: ISE (Electrodo Ion Selectivo)

Función Renal

  • Albuminuria
    Método: Inmunoturbidimetria
  • Calcio urinario
    Método: Colorimétrico
  • Clearence de Creatinina
    Método: Cinético automatizado
  • Creatinina en orina
    Método: Cinético automatizado
  • Fósforo urinario
    Método: Colorimétrico
  • Ionograma urinario
    Método: ISE (Electrodo Ion Selectivo)
  • Magnesio en orina
    Método: Colorimétrico
  • Proteinuria
    Método: Colorimétrico
  • Proteinuria al acecho
    Método: Colorimétrico
  • Recuento de Addis
    Método: Microscopía
  • Relación ALBUMINA/CREATININA (R.A.C)
    Método: Inmunoquímico
  • Relación PROTEINAS/CREATININA (R.P.C)
    Método: Colorimétrico automatizado
  • Urea en orina
    Método: Cinético UV automatizado
  • Uricosuria
    Método: Colorimétrico

Inmunología

  • ASTO - Antiestreptolisina O
    Método: Aglutinación de partículas de látex
  • Brucelosis-Reacción de Huddleson
    Método: Aglutinación en placa
  • Chagas - Tripanosoma cruzi Anticuerpos
    Método: HAI (hemaglutinación indirecta)
  • Chagas - Tripanosoma cruzi Anticuerpos
    Método: IFI (inmunofluorescencia indirecta)
  • EBV - Epstein Barr Virus - VCA - Capside Viral Acs IgG
    Método: Electroquimioluminiscencia
  • EBV - Epstein Barr Virus - VCA - Capside Viral Acs IgM
    Método: Electroquimioluminiscencia
  • HBsAg - Antígeno de superficie del Virus de Hepatitis B
    Método: Electroquimioluminiscencia
  • HIV - Virus de inmunodeficiencia humana
    Método: Inmunocromatografico
  • Mantoux Tuberculina - PPD
    Método: Intradermoreaccion
  • Monotest
    Método: Hemaglutinación directa
  • PCR - Proteína C Reactiva
    Método: Aglutinación de partículas de látex
  • VDRL
    Método: Reacción de reaginas-Ag cardiolipínico

Reumatología

  • Anticuerpos anti-DNA nativo
    Método: Quimioluminiscencia
  • Celulas LE
    Método: Microscopía
  • Crioglobulinas
    Método: Aglutinación en frío
  • FR - Factor Reumatoideo
    Método: Aglutinación de partículas de látex

Liquidos de Punción

  • Líquido de Punción - LCR
    Método: Fisico Químico
  • Liquido de puncion - Liquido ascitico
    Método: Fisico Químico
  • Liquido de Puncion - Liquido Pleural
    Método: Fisico Químico
  • Liquido de puncion - Liquido sinovial
    Método: Fisico Químico
  • VDRL en LCR
    Método: Reacción de reaginas-Ag cardiolipínico

Orina

  • Orina completa
    Método: Tira reactiva / Microscopía

Parasitología

  • Parasitológico seriado de materia fecal
    Método: Microscopía
  • Test de Graham
    Método: Microscopía

Bacteriología

  • Baciloscopía
    Método: Microscopía
  • Baciloscopía seriada por 3 muestras
    Método: Microscopía
  • Coprocultivo
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Cristalizacion de Moco Cervical
    Método: Microscopía
  • Cultivo de esputo
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Cultivo de materiales varios
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Cultivo para Micobacterias
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Detección de Adenovirus en materia fecal
    Método: Detección de Ag por método inmunocromatográfico
  • Detección de Rotavirus en materia fecal
    Método: Detección de Ag por método inmunocromatográfico
  • EGA - Estreptococo Beta Hemolítico Grupo A
    Método: Detección de Ag por método inmunocromatográfico
  • Estudio micológico de materia fecal
    Método: Cultivo micológico cuantitativo
  • Exudado vaginal
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Hemocultivo por 1 muestra
    Método: Cultivo en medio líquido
  • Hemocultivo por 2 muestras
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Hemocultivo por 3 muestras
    Método: Cultivo en medio líquido
  • Hisopado de fauces
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Investigación de Chlamydia trachomatis
    Método: Detección de Ag por método inmunocromatográfico
  • Investigación de Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Lavado broncoalveolar
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Leucocitos en materia fecal
    Método: Microscopía
  • Micológico directo y cultivo
    Método: Microscopía
  • pH en materia fecal
    Método: Tira reactiva
  • Portación de Estreptococo Beta hemolítico Grupo B
    Método: Cultivo bacteriológico
  • Retrocultivo
    Método: Cultivo en medio líquido
  • Sangre Oculta en materia fecal
    Método: Inmunocromatografico
  • Urocultivo
    Método: Ansa calibrada
Resultados LaboratorioAcceda por aqui a los resultados

Dónde Estamos

Laprida 42
Sanatorio de la Ciudad
Puerto Madryn

Atención

Lunes a viernes
7:30 a 12 hs. y 16 a 20 hs.
Sábados
8 a 12 hs

Horario de Extracciones

Lunes a viernes
7:30 a 10 hs.
Sábados
8 a 10 hs

Consultas y Turnos

Whtasapp
(280) 5065940